Última actualizacion: 18 octubre, 2022 por Francisco Palermo
Si buscas crear un emprendimiento, microemprendimiento o una Pymes, los préstamos ANSES puede proporcionarte el capital de arranque que necesitas.
Índice del contenido
¿Existen préstamos ANSES para Pymes?
Uno de los instrumentos con que cuenta el gobierno para impulsar la economía del país es respaldar las iniciativas de negocio con gran potencial de crecimiento. La activación de negocios permitirá crear más empleos para la población.
Aunque la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ofrece préstamos para diversos grupos sociales, no ha contemplado hasta ahora incluir las actividades de negocios como destinatarios de sus créditos.
Aun así, siempre está abierta la posibilidad para que cualquier persona que desee emprender un negocio pueda solicitar un préstamo ANSES a título personal, para posteriormente invertir la suma que recibirá para iniciar su Pymes, emprendimiento o microemprendimiento.
El gobierno argentino, a través de organismos como el Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo, el Banco Argentino de Desarrollo y el Banco Nación ofrece financiamiento para las personas con ideas innovadoras que buscan desarrollar proyectos de negocios.
A través de las instituciones señaladas es posible acceder a financiamientos de mayor magnitud que los préstamos que ofrece el ANSES.
Préstamos ANSES para Pymes
Aunque la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ofrece préstamos para diversos grupos sociales, no ha contemplado hasta ahora incluir las actividades de negocios como destinatarios de sus créditos.
Cómo solicitar un préstamo ANSES para Emprendedores
Son numerosas las personas a quienes les agradaría recibir un crédito del ANSES para su emprendimiento, no obstante, esta institución vela por la seguridad social de las personas y no de los negocios.
Por ello es que no ofrece un crédito especial destinado a quienes buscan emprender un nuevo negocio.

A pesar de que no exista un plan de préstamos para emprendedores, es posible acceder a algunos de los programas existentes y beneficiarse de los créditos que entrega el ANSES. Aunque no son préstamos de gran significancia, pueden ser de gran utilidad para iniciar un negocio.
Disponemos también de préstamos ANSES para jóvenes y prestamos ANSES para microemprendimientos.
¿Quiénes pueden solicitar un préstamo ANSES para un microemprendimiento?
Los grupos sociales que pueden acceder a un préstamo ANSES son los jubilados o pensionados y las personas que reciben una pensión no contributiva por vejez, invalidez o por ser madre de 7 hijos.
Los créditos ANSES otorgan hasta $240.000, los cuales pueden pagarse en hasta 48 cuotas, y lo mejor de todo es que el dinero puede utilizarse para lo que el beneficiario considere necesario. Es una excelente opción para comenzar un microemprendimiento.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo ANSES?
- Pertenecer a alguno de los grupos sociales ya indicados, y que pueden acceder a préstamos ANSES.
- Residir en Argentina.
- Tener una edad inferior a 92 años a la hora de pagar la última cuota del crédito.
- Consignar el DNI (original y fotocopia).
- Poseer una cuenta bancaria propia.
El préstamo puede solicitarse por la página web del ANSES o ante alguna oficina de esta institución.
Otras opciones de ayudas gubernamentales
El gobierno también ofrece otros programas de ayuda para las personas que buscan crear Pymes, Emprendimientos y Microemprendimientos. Entre ellos destacan los siguientes:
- Fondo Semilla.
- Financiamiento para empresas tecnológicas.
- Manos a la Obra.
- Microcréditos para trabajadores.
- Mercados de Cercanía.
- Programa de competitividad de economías regionales (PROCER).
- Fondo Expansión.
- Emprendimientos Dinámicos.
- Escalar Emprendedores.
- Crédito Exporta.