Préstamos ANSES para microemprendimientos

Última actualizacion: 18 octubre, 2022 por Francisco Palermo

Las personas que aún aguardan por los préstamos de ANSES para microemprendimientos pueden optar por los créditos personales que otorga esta institución.

Cómo obtener un crédito ANSES para un microemprendimiento

Aunque ANSES no ofrece ningún crédito de forma directa para los microemprendimientos, las personas que buscan emprender y necesitan recursos para iniciar su negocio cuentan con la opción de solicitar, a título personal, alguno de los préstamos que otorga esa institución.

De hecho, ANSES otorga préstamos personales a los jubilados y pensionados, así como a las personas que reciben una pensión no contributiva por vejez, invalidez o por ser madre de 7 hijos. 

Aunque ANSES no ofrece ningún crédito de forma directa para los microemprendimientos, las personas que buscan emprender y necesitan recursos para iniciar su negocio cuentan con la opción de solicitar, a título personal, alguno de los préstamos que otorga esa institución.

Nota destacada

Características del crédito ANSES

Los beneficiarios de ANSES pueden solicitar créditos hasta por $240.000, los cuales deben devolver en hasta 48 meses. El dinero obtenido puede ser utilizado para lo que la más se necesite, por lo que es una excelente opción para emprender un negocio.

Los créditos ANSES también cuentan con dos ventajas adicionales: exigen pocos requisitos y sus tasas de interés usualmente se ubican un 50% por debajo de las que ofrecen las entidades bancarias.

Los beneficiarios de ANSES pueden solicitar créditos hasta por $240.000, los cuales deben devolver en hasta 48 meses.

Crédito de Anses

Requisitos para obtener un crédito de ANSES

Estos son los requisitos para obtener un crédito de Anses:

  • Residir en Argentina.
  • Consignar DNI (original y fotocopia).
  • Proporcionar un número de cuenta bancaria propia (CBU). 
  • Pertenecer a uno de los grupos sociales que reciben asignaciones de ANSES.  
  • Contar con menos de 92 años de edad a la hora del pago de la última cuota del crédito.

Disponemos también de créditos ANSES para pymes, para trabajadores y para jóvenes.

¿Qué es un microemprendimiento?

Un microemprendimiento es una actividad económica de baja inversión y que es desarrollada fundamentalmente por las personas que la emprenden, quienes a su vez son socios, propietarios y administradores. 

Las dificultades más grandes que suelen enfrentar los microemprendedores, es la falta de capital de arranque y lo cuesta arriba que resulta, para personas poco relacionadas con el ambiente empresarial, obtener el financiamiento necesario para poner en marcha su actividad.

Muchos argentinos han decidido iniciar su propio microemprendimiento, donde en algunos casos, sus mismos dueños atienden directamente a su clientela o lo hacen a través de algún servicio de entregas.

Las áreas en las que se han iniciado la mayor cantidad de microemprendimientos en Argentina en los últimos años son: 

  • Deporte.
  • Alimentación saludable.
  • Educación virtual.
  • Audiovisual, fotografía y video.
  • Pastelería.
  • Compra y venta de productos.
  • Eventos.
  • Creación de objetos innovadores.
  • Servicios locales para nichos específicos.
  • Textiles.

Gran parte de estos microemprendimientos se han visto sometidos a la prueba de fuego de permanecer en el tiempo, un desafío que va más allá del dinero invertido o de cuan novedosa sea su idea de negocio.

Deja un comentario