Cuándo empiezan a descontar los préstamos de ANSES

Última actualizacion: 18 octubre, 2022 por Francisco Palermo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció su nueva línea de créditos para pensionados y jubilados, que pueden solicitar cualquier beneficiario del sistema de seguridad social.

Te decimos cuando empiezan a descontar los préstamos de ANSES, siendo conveniente solicitar lo que se requiera para no pagar más al momento de finalizar el pago del préstamo. 

Cuánto tendré que pagar por el préstamo ANSES

Los beneficiarios de ANSES pueden solicitar una línea de crédito con una cuota mensual que oscila entre el 20% y el 30% según el tipo de préstamos que soliciten. Estando el monto final vinculado a la prestación como a la afectación del salario.

En relación al financiamiento, los préstamos ANSES 2022 comienzan a descontarse y son pagaderos en cuotas de 24, 36 o 48 meses y la institución aplica el sistema de amortización francés para el cálculo de las cuotas. Como consecuencia las cuotas son estimadas, ya que no se generan cuotas iguales en el transcurrir de los meses, siendo las primeras mensualidades más altas que las últimas.  

La ventaja es que todas las cuotas son fijas y previa la firma del contrato de crédito ANSES, las partes acuerdan la cantidad a pagar. 

En cuanto al monto el organismo actualizó el tope estableciendo hasta $240.000, (según la tipología del solicitante), con las tasas más bajas y las mejores condiciones.

Líneas de crédito ANSES 2022

La ANSES dispone de cinco líneas de crédito, a las cuales se pueden acceder con requisitos mínimos. Destacando que realizó modificaciones a 3 líneas de crédito a partir de junio de 2022: 

Créditos ANSES para Pensionados y Jubilados

  • Pueden optar a préstamos desde $5.000 hasta $240.000, con mensualidades que no pueden ser mayores al 30% del ingreso mensual.  
  • A partir de junio 2022 y tomando en consideración el aumento del 15%, que establece en $37.525 el monto mínimo de la jubilación, la cuota tendrá un máximo de $11.257. 
  • En relación a la edad de los beneficiarios, estos deben tener menos de 92 años al momento de cancelar la última mensualidad.  

A manera ilustrativa se presenta la siguiente tabla de cuotas al solicitar el monto máximo:

MONTOPLAZO/MESESTNAGASTOS DE SEGUROCFTEA
$240.0002429%4,19%36.04%
3637,03%
4837,55%

Créditos ANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o Pensión No Contributiva (PNC) por Vejez.

  • El monto mínimo es de $5.000 mientras que el máximo de los préstamos es de $85.000, cuya mensualidad no puede ser mayor al 20% del ingreso mensual. 
  • A partir de junio 2022 y como consecuencia del incremento del 15%, el débito en este préstamo ANSES no podrá superar para las PUAM los $6.004. En caso de la PNC por vejez se establece en $5253,4.
  • En ambos casos la edad al momento de finalizar el crédito debe ser inferior a los 92 años. 

Indicando en la siguiente tabla de cuotas para el monto máximo del préstamo:

MONTOPLAZO/MESESTNAGASTOS DE SEGUROCFTEA
$85.0002429%4,19%36.04%
3637,03%
4837,55%

Créditos ANSES para Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Madre de 7 Hijos.

  • Los optantes pueden solicitar préstamos por $5.000 hasta $85.000, cuya mensualidad no puede superar el 20 % del ingreso total mensual.
  • A partir de junio 2022 y motivado al aumento del 15%, el débito para las PNC por Invalidez tiene un tope de $7880 mientras que, para las titulares de PNC por Madre de 7 hijos, llega a $7450. 

En cuanto a la tabla de cuotas, es la siguiente según el grupo: 

PNC por INVALIDEZ 
MONTOPLAZO/MESESTNAGASTOS DE SEGUROCFTEA
$85.0002429%1,46%32.17%
3633,05%
4833,51%
PNC por Madre de 7 HIJOS 
MONTOPLAZO/MESESTNAGASTOS DE SEGUROCFTEA
$85.0002429%0,34%30.61%
3631,43%
4831,88%

Quedando los otros 2 financiamientos sin modificaciones:

  • Créditos ANSES para Pensiones del Régimen Reparatorio para Ex Presos Políticos
  • Créditos ANSES para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra

Entre sus facilidades, las líneas de crédito ANSES pueden ser solicitadas de manera totalmente digital, realizando una simplificada solicitud online, ingresando al portal electrónico de Mi ANSES y con unos pocos pasos, lo solicitantes pueden ser beneficiarios del financiamiento social, el cual es abonado en la cuenta bancaria personal en un plazo de 5 días hábiles. 

Con mínimos requisitos se inicia la solicitud, se completan los datos personales, se envía el formulario y luego de un proceso de verificación por parte de la institución se recibe el beneficio para empezar a descontarse en plazos de 24, 36 o 48 meses, según la conveniencia del solicitante. 

Deja un comentario