Última actualizacion: 18 octubre, 2022 por Francisco Palermo
Mediante los programas Mi Pieza para mejorar viviendas y Procrear para adquirirlas se puede acceder a los préstamos ANSES para apoderados.
Índice del contenido
¿De qué se trata el programa Mi Pieza?
A través del programa de créditos Mi Pieza las mujeres mayores de 18 años que viven en barrios populares inscritos en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) puede obtener ayuda económica para mejorar, refaccionar o ampliar su vivienda.
Las solicitantes deberán inscribirse a través de la página web de Mi Pieza pulsando aquí. Habitualmente se ofrecen 25.000 cupos de créditos, de registrarse una mayor cantidad de mujeres será necesario realizar un sorteo.
Las participantes seleccionadas podrán acceder a un crédito que va de $100.000 a $240.000, el cual podrán cobrar a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en dos cuotas del 50%.
La primera cuota se les otorgará directamente y la segunda solo la recibirán luego de verificar el avance de los trabajos a través de una aplicación móvil. Las beneficiarias que no completen la obra quedarán inhabilitadas para recibir cualquier otra ayuda económica.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en Mi Pieza?
- Ser mujer con más de 18 años de edad.
- Tener ciudadanía argentina o contar con residencia permanente.
- Residir en un barrio popular del RENABAP.
- Contar con el Certificado de Vivienda Familiar en Mi ANSES, de no poseerlo no podrá completarse la inscripción.
¿Cuáles trabajos se pueden realizar con el crédito Mi Pieza?
- Mejoras en el techo / paredes / pisos / aberturas.
- Separación de interiores.
- Reparaciones menores de plomería y/o electricidad.
- Ampliación de vivienda.
Cómo se certifica la finalización de la obra
Las beneficiarias que finalizan la obra podrán obtener el certificado correspondiente luego de enviar por medio de la aplicación móvil las fotografías que así lo acrediten. Igualmente se deberá completar una encuesta.
La constatación de la información compartida puede tardar algunas semanas. Una vez haya sido verificada, la beneficiaria podrás descargar su certificado desde la aplicación.
Cómo funcionan los créditos Procrear
El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, mejor conocido como Procrear, es un fondo fiduciario público cuyo propósito es facilitar el acceso a la vivienda propia.
Para ello otorga créditos hipotecarios principalmente para la adquisición, construcción, reparación, terminación y ampliación de viviendas.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) participa en esta iniciativa por medio del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el cual invirtió en septiembre de 2021 casi el 27% de su presupuesto en proyectos productivos y de infraestructura de Procrear.
¿Cuáles son las líneas de créditos Procrear?
- Desarrollos Urbanísticos: Créditos destinados a la compra de viviendas en alguno de los Desarrollos Urbanísticos que ofrece este programa.
- Lotes con Servicios + Construcción: Créditos destinados a la adquisición de un terreno de calidad.
- Mejoramientos – Gas: Créditos destinados a la adquisición de materiales y ejecución de obras para acceder a las redes de gas.
¿Cómo obtener un crédito Procrear?
Los interesados deberán inscribirse en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Allí mismo podrán consultar los requisitos para participar en el sorteo de selección de beneficiarios.
Disponemos también de Préstamos ANSES de asignación para materiales de construcción, Préstamos de clave social ANSES y Préstamos ANSES para trabajadores.