Última actualizacion: 18 noviembre, 2022 por Francisco Palermo
Conoce aquí los requisitos para los préstamos ANSES y cómo sacarlos. Cada vez es mayor el número de personas que pueden acceder a ellos.
¿Qué es el ANSES?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el ente del gobierno argentino responsable de gestionar las prestaciones y los servicios de la seguridad social en el país, los cuales se encuentran regulados por las normas vigentes.
¿Qué son los créditos ANSES?
Como parte de las obligaciones que esta institución tiene con las familias argentinas, se encarga de ofrecer a la población varias líneas de créditos, cuya devolución puede hacerse en hasta 48 cuotas mensuales.
Asimismo, los requisitos para acceder a ellos son poco exigentes y los créditos se pueden solicitar realizando solo unos pocos pasos.
Líneas de créditos vigentes
Conoce a continuación cuales son los programas de créditos que actualmente brinda esta institución:
- Créditos ANSES para jubilaciones y pensiones (desde $5.000 hasta $240.000 pagaderos en 24, 36, o 48 cuotas).

- Créditos ANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez (desde $5.000 hasta $85.000 para devolver en 24, 36, o 48 cuotas).
- Créditos ANSES para pensión No Contributiva Madre de 7 hijas e hijos (desde $5.000 hasta $85.000 y pagarlos en 24, 36, o 48 cuotas mensuales).

- Créditos ANSES para pensión No Contributiva por Invalidez (desde $5.000 hasta $85.000 para ser pagados en 24, 36, o 48 cuotas).
- Créditos ANSES para pensiones del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos (desde $5.000 hasta $85.000 cuyo pago pueden realizar en 24, 36, o 48 meses).
- Créditos ANSES para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra (desde $5.000 hasta $240.000 para pagar en 24, 36, o 48 mensualidades).
¿Cómo solicitar un préstamo ANSES?
- Se debe acceder a la página web de Mi ANSES pulsando aquí.

- Seguidamente se debe ingresar Número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Luego se deberá seleccionar la opción Créditos ANSES > Solicitar crédito.
- De contarse con más de un beneficio, se habrá de elegir por cuál se desea solicitar el préstamo.
- A continuación, se deberá escoger el plazo y monto del préstamo.
- Una vez se haya constatado que los datos están correctos (DNI, CBU o cuenta donde se va a depositar, monto y cuotas seleccionadas), deberás pulsa el botón de Envío de solicitud.
- Tras enviarse la solicitud se debe proceder a descargar el comprobante correspondiente.
Cómo saber cuántas cuotas me quedan por pagar
Para conocer la cantidad de cuotas pendientes por pagar del préstamo ANSES debes realizar el siguiente procedimiento:
- Lo primero es acceder a tu cuenta Mi ANSES pulsando aquí.
- Seguidamente el sistema me pedirá introducir número de CUIL y clave de seguridad social.
- Luego de ingresar a la cuenta debes seleccionar del menú principal la opción Crédito ANSES.
- A continuación, debes pulsar donde dice Consultar el monto de mi cuota o Monto de mi Cuota.

- Se desplegará del lado derecho de la pantalla una lista de los beneficios recibidos de ANSES identificados cada uno de ellos por un número de referencia.
- Para consultar los detalles de cada uno de tus beneficios debes pulsar sobre el que desees consultar.
- Al hacerlo se mostrará una nueva pantalla con algunos datos importantes como:
- Monto del Préstamo.
- Cantidad de Cuotas.
- Importe Descontado.
- Importe del Desembolso.
- Cuotas Descontadas.
- Cuotas Restantes.
De esta forma podrás conocer la cantidad de cuotas que te quedan por pagar del préstamo ANSES. Además de la página web del ANSES, también puedes consultar las cuotas pendientes de pago llamando al número 130 y marcando la opción 0.
Préstamos ANSES clave social
Para poder solicitar un préstamo ANSES por internet primero debes crear una cuenta, y ésta necesitará estar protegida con una contraseña. Ese código recibe el nombre de Clave de Seguridad Social y sirve para mantener restringido el acceso a tus datos personales.
A través de la cuenta de autogestión Mi ANSES se pueden realizar diversos trámites de forma segura y sin necesidad de acudir a las oficinas de la ANSES.
¿Cuánto es lo máximo que le presta ANSES a un jubilado?
Un jubilado o pensionado puede pedir un crédito ANSES desde $5.000 y hasta un máximo de $240.000, el cual puede pagar hasta en 48 cuotas mensuales. Aun así, el monto tope obtenible no está al alcance de todos los adultos mayores.
El monto máximo del préstamo que ANSES puede conceder a un jubilado está directamente relacionado con su límite de crédito, y éste depende de sus ingresos mensuales. La cuota que debe pagar el beneficiario de un préstamo de este tipo no puede exceder el 30% de lo que percibe mensualmente.
Préstamos ANSES para trabajadores
Aunque la madre y el padre trabajen en blanco y devenguen un salario, son numerosas las familias cuyos ingresos no les son suficientes, por lo que son beneficiarios de alguna de las Asignaciones Familiares que otorga el gobierno. Ellos también tendrán la opción de solicitar un crédito ANSES.
La ANSES informó que los trabajadores en blanco, monotributistas y los jubilados y pensionados encargados de menores de 18 años o discapacitados que cobran Asignación Familiar por Hijo (AFH) igualmente podrán acceder a los préstamos que otorga esta institución.
Préstamos ANSES para desocupados
El acceso a préstamos con bajos intereses y de pocos requisitos son algunas de las políticas que la ANSES aplica a sus beneficiarios. Consciente de la vulnerabilidad de la población desocupada esta institución ha planteado incorporarla también a sus programas crediticios.
De aprobarse la incorporación de los desocupados al programa de préstamos ANSES, dicho grupo podrá solicitar hasta $240.000. A esta suma de dinero pueden actualmente acceder algunos beneficiarios de esta institución.
Préstamos ANSES para embarazadas
Las embarazadas en situación de desempleo o que desempeñan un trabajo informal devengado menos del ingreso mínimo, pueden beneficiarse de programa Asignación Universal por Embarazo (AUE) del ANSES, aunque no podrán solicitar un crédito ante esa misma institución mientras reciban la AUE.
Las mujeres en estado de gestación deberán aguardar hasta que se produzca el nacimiento de su hijo y solicitar la Asignación Universal por Hijo (AUH). Entonces la beneficiaria sí podrá optar por un préstamo ANSES.
Préstamos ANSES para jóvenes
En la normativa que regirá los nuevos créditos ANSES para jubilados y pensionados, se establece que los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, Pensión Universal para el Adulto Mayor y Pensiones No Contributivas podrán acceder a préstamos bajo las mismas condiciones que aquellos.
De acuerdo a esto último los beneficiarios de los programas indicados con edades entre 18 y 91 años podrán solicitar un préstamo ANSES. De este modo los jóvenes podrán obtener desde $5.000 hasta $240.000 a ser pagados en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa nominal anual de 29%.
Préstamos ANSES CUNA
El objetivo que se estableció la ANSES al implementar el sistema CUNA (Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia) fue el de agilizar los lapsos de pago a los beneficiarios que reciben ayudas económicas por concepto de asignaciones por hijos.
Asimismo, los beneficiarios del programa CUNA también podrán solicitar los préstamos ANSES bajo las mismas condiciones que se han establecido para otros programas.
Préstamos ANSES de asignación para materiales de construcción
Las familias argentinas pueden ahora acceder más fácilmente a un préstamo para mejorar, ampliar o realizar reparaciones a su vivienda. La ANSES ofrece a sus beneficiarios el plan de créditos Mejor Hogar para la adquisición de materiales de construcción.
Mediante estos créditos los hogares de las personas en situación de vulnerabilidad podrán ser acondicionados de modo de obtener una mejor calidad de vida. Uno de los objetivos centrales de Mejor Hogar es solventar las condiciones de insalubridad en la que viven muchos argentinos.
Préstamos ANSES para apoderados
A través del programa de créditos Mi Pieza las mujeres mayores de 18 años que viven en barrios populares inscritos en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) pueden obtener ayuda económica para mejorar, refaccionar o ampliar su vivienda.
Las solicitantes deberán inscribirse a través de la página web de Mi Pieza. Habitualmente se ofrecen 25.000 cupos de créditos y las participantes seleccionadas podrán acceder a un crédito que va de $100.000 a $240.000, el cual podrán cobrar a través ANSES en dos cuotas del 50%.
Por otro lado, el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, mejor conocido como Procrear, se encarga de facilitar el acceso a una vivienda propia. Para ello otorga créditos hipotecarios principalmente para la adquisición, construcción, reparación, terminación y ampliación de viviendas.
La ANSES participa en esta iniciativa por medio del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el cual invierte parte de su presupuesto en proyectos de Procrear. Los interesados deberán inscribirse en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Préstamos ANSES Banco Nación
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) tienen la posibilidad de acceder a varias de las líneas de préstamos que brinda el Banco Nación. Entre ellos se encuentran:
- Préstamos personales Nación Jubilados (Hasta $5.000.000 Pagaderos en 60 cuotas).
- Préstamos personales para jubilados y pensionados. (Hasta $5.000.000 y se devuelven en 36 meses).
- Mi Compu Jubilados (máximo $300.000, a pagar en hasta 40 cuotas mensuales)
Préstamos ANSES para Pymes
A pesar de que la ANSES no ofrece préstamos para Pymes, es posible acceder a algunos de los programas existentes y beneficiarse de los créditos que entrega el ANSES a personas de ciertos grupos sociales. Aunque no son préstamos de gran significancia, pueden ser de gran utilidad para iniciar un negocio.
Los créditos ANSES otorgan hasta $240.000, los cuales pueden pagarse en hasta 48 cuotas, y lo mejor de todo es que el dinero puede utilizarse para lo que el beneficiario considere necesario. Es una excelente opción para comenzar una Pymes.
Préstamos ANSES para microemprendimientos
Aunque ANSES no ofrece ningún crédito de forma directa para los microemprendimientos, las personas que buscan emprender y necesitan recursos para iniciar su negocio cuentan con la opción de solicitar, a título personal, alguno de los préstamos que otorga esa institución.
De hecho, ANSES otorga préstamos personales a los jubilados y pensionados, así como a las personas que reciben una pensión no contributiva por vejez, invalidez o por ser madre de 7 hijos.
Los beneficiarios pueden solicitar créditos hasta por $240.000, y deben pagarlos en hasta 48 meses. El dinero obtenido puede ser utilizado para lo que la más se necesite, por lo que es una excelente opción para emprender un negocio.
Además, existen más tipos de ayudas en otros lugares, es por ello que puedes calcular el monto y las condiciones de distintos préstamos por medio del simulador de préstamos ISSSTE, enfocado a los pagos ordinarios de los trabajadores del estado.